La fórmula para crear tu logotipo ideal.

El diseño no es sólo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona” — Steve Jobs

Según Joan Costa, un logotipo es el conjunto coordinado de signos visuales por medio de los cuales la opinión pública reconoce instantáneamente y memoriza a una entidad o un grupo como institución. Así es, en pocas palabras, un logotipo es el representante visual de tu marca.

Ningún logo es monedita de oro para caerle bien a todos. No se trata de que tengas un logotipo que le guste a todo el mundo, no te pelees con la idea de hacer un logotipo perfecto, mejor asegúrate de tener un logotipo ideal para tu marca.

Antes, mucho antes de sentarte a diseñar debe existir una estrategia de marca, hacer un logotipo sin una, es equivalente a mermar tu tiempo y un resultado superficial.

Obtén el Manual infalible para crear una estrategia de marca con cupón de descuento.

Si ya tienes tu estrategia de marca entonces estás más que listx para crear tu logotipo.

  1. Disruptivo

Es muy común encontrar logotipos con el mismo estilo cuando se trata del mismo sector, aún así, es bueno romper las “reglas” cuando se trata de ser creativos. Si logras mezclar estrategia + disrupción tendrás ya una fórmula para un buen logotipo.

Si bien todos los logotipos en esta imagen son buenos, creo que es fácil notar quienes hacen la diferencia. No me hubiera imaginado que Stone Street es una marca de café, sin embargo su estrategia de marca y la disrupción de su diseño funcionan bastante bien.

2. Corporativo

Es decir, vinculado al resto de las aplicaciones de tu empresa, tanto a los colores como a la tipografía y al resto de los elementos de identidad visual de tu marca. A través de esa uniformidad crearás esa armonía que tanto agrada al cliente cuando visita tu feed de instagram, o cuándo tiene contacto con tu packaging.

Un buen diseñador te entregará tu logotipo en un Manual de Identidad Corporativa.

3. Simplificado

El tiempo que tu logotipo tiene para llamar la atención es muy corto, hazlo sencillo. Usa tu ingenio y creatividad para transmitir tu mensaje de marca con uno o dos elementos básicos, no cargues de colores ni de iconografía tu logotipo.

3. Atemporal

No se trata de hacer estrictamente un logotipo eterno, pero te recomiendo no basar tu diseño en tendencias del año, a menos que se adapte perfectamente a la estrategia de marca basada en tu cliente y tu brand heart. Puedes tomar como referencia que tu logotipo seguirá funcionando dentro de los siguientes 15 años.

Es fácil tener en mente el logotipo de Nike, por otro lado el logotipo de Pepsi ha evolucionado tanto que resulta un poco más complicado saber exactamente cómo es actualmente.

5. Adaptable

Es primordial que tengas en mente que tu logotipo debe adaptarse a diversas aplicaciones, vivimos en una era de cambios rápidos, las redes sociales cambian su formato, nacen nuevas redes sociales, así que es mejor estar preparadx para cualquier situación. En palabras más cortas, tu logotipo debe tener la capacidad de adaptarse donde sea.

Ahora hagamos un repaso de lo que vimos:

Disruptivo + Simple + Corporativo + Atemporal + Adaptable = Logotipo ideal.

Te aseguro que si mezclas estas características obtendrás resultados geniales. Por último, te recomiendo ampliamente que acudas a un profesional, si tienes la capacidad financiera para hacerlo, es la mejor opción para tu marca, no subestimes la apariencia de tu empresa. Si por el contrario empiezas sin presupuesto en tu emprendimiento, al menos ya tienes una guía para hacerlo.

Deja en los comentarios que elemento le agregarías a esta fórmula, me encantaría aprender de ti.

Work with me

Hablemos

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat