¿Qué y para qué? Los 12 arquetipos de marca

¿Arquewhat? Si nunca has escuchado acerca de este tema, leer esto puede cambiar tu vida, conocer el arquetipo de tu marca, optimizar la calidad de tu contenido y contar mejores historias para tu público objetivo.

Uno de los fundamentos para diseñar una estrategia de marca es desarrollar la personalidad de la misma, así como los seres humanos, cuando no se sabe quien es uno, no se sabe a dónde vamos. Por esto es súper importante que al momento de crear contenidos, hacer una campaña publicitaria o incluso una sesión de fotos se tenga definida la personalidad de la marca. Según el autor de esta teoría, Carl Jung, los arquetipos son la serie de patrones que ayudan a comprender las motivaciones humanas básicas, él sostiene que en nuestra personalidad existe un arquetipo dominante, esto puede ser fácilmente aplicado al momento de darle vida a una marca.

Es aquí donde entran los arquetipos de marca a salvar el día, un arquetipo de marca es una fusión entre lo que significa tu marca y lo que quiere tu cliente, es decir, después de concretar tu filosofía como empresa y posteriormente identificar a tu cliente, sus necesidades, insights y pain points, podrás saber como te vas a dirigir hacia ese cliente cuando diseñes tu contenido, cuando estés definiendo los copys de tu campaña publicitaria y la dirección creativa de una sesión fotográfica.

Imagina que tu marca es una persona, asistes con esa persona a una fiesta de cumpleaños, ¿qué papel juega en ese entorno? ¿es el que hace bromas? ¿ó es el que siempre está hablando de viajes? Si es el primero, sabemos que tipo de personas se van a acercar a tu marca, así mismo funciona en marketing, serás atractivo para tu público por la forma en que tú comuniques hacia el, y si tu intención es comunicar con éxito, definir el arquetipo de tu marca es imprescindible. Ok, ya sabemos qué y para qué, ahora te presentaré estos famosos 12 arquetipos de marca:

El inocente

Su lema es la felicidad, es de mente abierta, es optimista, bondadoso y amigable. Ejemplos: Bimbo, Dove, Coca Cola, McDonalds.

El sabio

Inteligente e intelectual, se compromete a ayudar a las personas a obtener conocimientos, es un maestro, un mentor o un consejero. Ejemplos: Google, Wikipedia, Chat GPT.

El explorador

Encuentrar placer en tomar riesgos y viajar, se caracteriza por su autenticidad, vivir la vida al máximo y con nuevas experiencias. Ejemplos: Jeep, The North Face, National Geographic, GNP, Vans.

El héroe

Su misión es hacer este mundo un lugar mejor. Es valiente, audaz y sobre todo inspirador. El anuncio de Nike captura a la perfección el discurso que maneja la marca. Ejemplos: Nike, Amazon, Airbnb.

El mago

Este arquetipo está buscando crear cosas especiales, hacer los sueños realidad. El mago es un visionario con ideas disruptivas, se siente poderoso y es notable su talento y determinación por lo que hace. Ejemplos: Cinépolis, Xcaret México, Absolut, Disney, Coca-Cola.

Rebelde

Romper las reglas, cuestionar la autoridad y crear ideas innovadoras son algunas de las características de este arquetipo. También es salvaje y aventurero, no le interesa estar en el status quo. Ejemplo: Monster, XX Lager, Hot Topic, Pepsi.

El chistoso

Es informal y le gusta traer alegría al mundo a través del humor, también es optimista, divertido y despreocupado, no está interesado en que lo tomen muy en serio. Un ejemplo genial de este arquetipo es (y me pongo de pie) Bachoco, que me siento bastante orgullosa de mencionar que son originarios de Sonora, como yo. Más ejemplos: Doritos, M&M’s, Bud Light.

Anuncio Bachoco

El amante

Apasionado, comprometido y romántico. Procura momentos íntimos e inspiradores de amor. Ejemplos: Magnum, Victoria Secret, Campari, Chanel.

El común y corriente

Este arquetipo es auténtico, amigable, sencillo y humilde, busca conexiones reales y pertenencia, es práctico, democrático y fiel. Normalmente aquí te encuentras marcas que facilitan una necesidad, ejemplo: Caffenio, Ikea, Oxxo.

El protector

Protege y se preocupa por los demás, es compasivo, cariñoso, generoso y fuerte. Suele combatir causas relacionadas con el bienestar social, emocional y también del medio ambiente. Ejemplo: Headspace, Suavitel, UNICEF, Chocolate Abuelita.

El gobernante

Este arquetipo se conoce por ser controlador, organizado, refinado, formal y un modelo a seguir. Es seguro de sí mismo y le agrada sentir poder y éxito. Mercedes Benz, Versace, Hugo Boss, Tommy Hilfiger.

El creador

Tiene mucha imaginación, es innovador, creativo y con una chispa especial. Las marcas con este arquetipo están constantemente innovando en sus productos para mantener a su cliente fidelizado. Tal es el ejemplo de Apple, Adobe, Pinterest, Lego, Sony.

Para concluir, debo mencionarte y creo que tu ya estarás pensando la precisión con la que debes definir el arquetipo de tu marca, como ya te mencioné, para determinar la personalidad de tu marca debes conocer a tus clientes, los cuáles no tendrán necesariamente la misma personalidad, y quizás las características de tu producto ó servicio tengan una vertibilidad suficiente para ajustar tu marca a más de un arquetipo.

Es posible que al leer lo anterior hayas dicho, ¡este arquetipo es totalmente mi marca!, si es así, genial, si aún tienes dudas, entonces haz esto: asigna un porcentaje, ejemplo: mi marca es 70% gobernante y 30% protector.

Yo me siento 100% segura de que definir el ó los arquetipos de tu marca sumará fluidez, asertividad y congruencia en tu estrategia de marca y cada una de las acciones que hagas para no sólo venderle a tu cliente, también crear ese lazo especial.

Work with me

Hablemos

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat

Work with us

Let’s Chat